

MARTIN




BY SERGIO97.
La consistencia y constancia de Montoya le han servido para casi asegurarse un puesto entre los 12. Otra cosa hubiera pasado si siguiera con la tónica de finales del año pasado, donde no tenía nada que perder.
Algunos datos sobre Richmond:
Por lo tanto su promedio de llegada es de 27.8, bastante bajo si se quiere llegar al chase, pero con la diferencia de que en este año, el equipo es mucho mejor de lo que era hace uno o dos años. Si llegase a quedar en ese promedio (puesto 28), sumaría 79 puntos, a 9 de asegurar el Chase. Así que no es tan malo, pero necesitaría una combinación de resultados algo favorable para quedar en el Chase.
Pero yo soy de los que creo que Montoya podrá dar el paso de 400 millas..
Lo que hizo el italiano Badoer dejó mucho qué desear, independientemente de sus 10 años sin una carrera y de no conocer el F60. En dos semanas se convirtió de uno de los mejores probadores de la F1 al hazmerreír del automovilismo mundial por sus "actuaciones" en el auto rojo. Seguramente esto podría destruir lo que le quedaba de carrera automovilística, y no fue culpa de él.
Se notó demasiado la falta de un programa de pilotos jóvenes, y sobre todo, que los altos directivos de la Ferrari (dígase, Domenicalli et al.) no pudieron tomar una decisión que no hiciera peligrar el tercer puesto de la clasificación. De verdad, lo siento por Badoer, que parecía no querer iniciar en Spa...
Volviendo a Fisi... le ha llegado su oportunidad de oro, es un sueño cumplido, al menos por 5 carreras. Lástima porque posiblemente ocupe el lugar de Badoer (o de Marc Gené) como tester. Fisichella aún tiene potencial para poder sumar puntos, como lo demostró en Bélgica con un equipo de media tabla. Nos vamos a perder de un gran piloto el año que viene, así que estas oportunidades no se dan tres veces en la vida... (Desde que no le pase como en Renault)
En fin, Forza Giancarlo!